BIOTECNOLOGÍA: LA SOLUCIÓN PARA UN MUNDO MAS SOSTENIBLE
Apreciado estudiante, frente a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus RECUERDA:
QUEDATEENCASA
LAVATELASMANOSFRECUENTEMENTE
APRENDEDESDECASA
BIOTECNOLOGÍA
Objetivo: Comprender los avances biotecnologías aplicados al mejoramiento de especies, control de enfermedades, producción de híbridos, etc.
Propósito de la guía: Proporcionar información nueva para continuar con el estudio de la biología de forma Online.
1. EXPLORACIÓN:
Antes de iniciar con este nuevo tema, detente un momento y cuéntame ¿Que conocimiento tienes del Tema que vamos a desarrollar?
2. ESTRUCTURACIÓN
Ahora si, iniciemos con esta nueva aventura, concéntrate e interpreta.Lee primeramente el contexto, continua con el recorrido por la información teórica de biotecnología, sus técnicas y aplicaciones, luego analiza información acerca de elementos, procesos y avances tecnológicos, su
funcionamiento y la manera cómo influyen en la sociedad y la visualización de unos agradables vídeos sobre las técnicas que se usan actualmente en la biotecnología y terminan con el desarrollo de un taller de aplicación y la participación en un foro virtual.
2.1 El CONTEXTO
La biotecnología puede definirse como el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para el hombre. Así, la biotecnología tiene una larga historia, que se remonta a la fabricación del vino, el pan, el queso y el yogurt. El descubrimiento de que el jugo de uva fermentado se convierte en vino, que la leche puede convertirse en queso o yogurt, o que se puede hacer cerveza fermentando soluciones de malta y lúpulo, fue el comienzo de la biotecnología, hace miles de años. Aunque en ese entonces los hombres no entendían cómo ocurrían estos procesos, podían utilizarlos para su beneficio. Estas aplicaciones constituyen lo que se conoce como biotecnología tradicional, que se basa en la obtención y utilización de los productos de ciertos microorganismos.
La biotecnología moderna surge en la década de los ’80, y utiliza técnicas, denominadas en su conjunto “ingeniería genética”, para modificar y transferir genes de un organismo a otro. De esta manera es posible producir insulina humana en bacterias y, consecuentemente, mejorar el tratamiento de la diabetes.
2.2 INFORMACIÓN TEÓRICA "BIOTECNOLOGÍA"
Aquí puedes descargar el documento en tu PC
DESCARGAR
2.3 INFORMACIÓN DE INTERÉS: ANALIZA
DESCARGAR
2.4. PRIMER MAMÍFERO CLONADO "LA OVEJA DOLLY"
2.5 VER VÍDEOS
Observa e interpreta algunas técnicas de la biotecnología aplicadas en la actualidad
Biotecnología: 'hackear' bacterias para fabricar cualquier cosa
3. EVALUACIÓN
El tema desarrollado sera evaluado a través del siguiente taller y con la participación en el foro virtual.
3.1 AFIANZO MIS COMPETENCIAS
DESCARGAR
3.2 FORO VIRTUAL
Foro virtual es un escenario de comunicación por Internet donde se discute acerca de un tema en particular, donde se propicia el debate, la concentración y el consenso de ideas.
El foro lo vas encontrar en la pagina principal del blog, llamado "FORO VIRTUAL"
Espero que participes en el foro con lo siguiente:
- Escribe tu opinión
- No importa si estas de acuerdo o no, comparte lo que piensas
- Respeta las opiniones de tus compañeros. Se respetuoso en tus comentarios, recuerda que todos venimos de diferentes contextos y tenemos diversas opiniones.
- Escribe en forma clara, lógica y concisa. Por favor limita tu comentario a 200 palabras máximo.
- Recuerda, los foros cuentan para tu evaluación
- Computador o Celular
- Internet
- Correo electrónico
- Disponibilidad de tiempo
5. OBSERVACIONES
La respuesta a la pregunta de exploración y el taller de afianzo mis competencias desarrollados, deben ser enviados a mi correo:
naturalesanainetvol@gmail.com
En el asunto escribir: TEMA, NOMBRE DEL ESTUDIANTE Y CURSO. Ejemplo: Biotecnología, Carlos Rojas 1102Fecha de devolución Estudiante: Miércoles 29 de abril
ÉXITOS
DIOS TE BENDIGA
ANA DELIA DOMÍNGUEZ VALENCIA
Docente de Ciencias Naturales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario