FORO VIRTUAL 11 GRADO

4 comentarios:

  1. 1. Desde tiempos memorables la clonación ha hecho referencia a la copia exacta de células, moléculas y seres humanos tanto artificial como natural viendo este tema de polémica podemos notar que no es algo fácil de tratar Sin embargo a todos nos surgen muchas preguntas ¿es la clonacion buena o mala? ¿juega el ser humano a ser Dios? tiempo atrás la ciencia ha venido investigando el genoma Humano muy detalladamente y han descubierto grandes avances científicos este tema puede traer muchos debates en la religión ya que hay personas que insisten que el poder de Dios va más allá de sólo hacer clonacion que la clonación artificial no es bien vista en la iglesia católica,en mi opinión estoy de acuerdo a esto puede realizar el sueño de muchas mujeres que no puedan dar una vida y con referencia al tema religioso si Dios permite que este tema aún exista no hay porqué escandalizarse.

    2. pienso que si,una persona puede ser considerada un ser humano con derechos, Como bien está dicho que es un ser humano común y corriente con las mismas habilidades de pensar y razonar así como cualquier otra persona, por lo tanto sus derechos Como su vida debe ser completamente normal.

    ResponderBorrar
  2. 1. Mi opinión es que clonar personas no es un objetivo de la ciencia… ni creo que lo haya sido nunca. Pero es importante que tengamos la tecnología y el conocimiento para poder hacerlo. Para saber clonar un corazón y realizar todo su desarrollo hasta funcionalidad… debemos saber todo lo posible sobre esto. Tenemos que saber a nivel genético como se hace una clonación completa, todo. El objetivo de conocimiento es saber clonar a una persona… pero luego no se clona. En el camino de ese conocimiento se ha descubierto la Epogenética, la terapia génica, la terapia celular, la reprogramación celular y genética, etc, etc, etc.

    Con la oveja Dolly y otros animales que ya se han clonado… nos dimos cuenta de que clonar no era el objetivo, pero si necesitamos el conocimiento. Tengamos en cuenta una cosa… cuando se clona, ese clón debe nacer igual que lo hizo la copia original… y tardará los mismos años en desarrollarse. A pesar de eso, será idéntico en genética, pero no será idéntico en fenotipo, aspecto, comportamiento, etc.

    2.Debido a su dignidad inherente, debería gozar de los míimos derechos humanos prescritos.

    ResponderBorrar
  3. 1.La clonación humana llegaría a dar un muy gran avance tecnológico, además de que podría resolver el test de Turing, pero también desencadenaría como fraudes o robos de identidad que podrían ser utilizados de una muy mala forma. Por eso, es mejor pensar en la clonación como algo ficticio.
    2.Aun cuando el ser humano clonado poseería su propia dimensión intelectual, emocional y espiritual, su código genético sería la réplica de otro individuo, lo que agravaría su situación jurídica, pues no podría tener ciudadanía, en tanto calificaría como usurpación; sin embargo, debido a su dignidad inherente, debería gozar de los míimos derechos humanos prescritos.

    ResponderBorrar
  4. la clonación humana es un gran paso para la ciencia, así como el desarrollo científico y la humanidad.

    Sin embargo, no estoy de acuerdo, entre otras cosas, debido a la dignidad de la persona clonada, que vendrá al mundo siendo una copia (aunque sea sólo copia biológica) de otro ser.
    2 aún cuando un ser humano es clonado, la copia tenga sus pensamientos personalidad y autonomía sería un problema ya que habría otra persona con la misma identidad y este no podría gozar plenamente de sus derechos humanos.

    ResponderBorrar